Destinado a proyectos latinoamericanos en desarrollo, de directores que estén trabajando en su primer largometraje documental, el Pitch The Whickers regresa por cuarto año consecutivo a Conecta y entregará 3.000 libras esterlinas a la producción del ganador.
El pitch es un evento abierto que se celebrará en diciembre de 2025 en Santiago de Chile. Felicitamos a los ocho seleccionados:
🎥Ako
País: México, Brasil
Dir: Juan Pablo Monsalvo / Michelle Corona Pierce
Prod: Max Lavalle Müggenburg
Ako Kamanawa, de la tribu amazónica Noke Koi, sale de la selva con la ilusión de compartir su medicina sagrada, pero es usado para transportar 141 kilos de Ayahuasca y pasa un año preso en México. Bajo libertad condicional, enfrenta un sistema que criminaliza su cultura, encuentra una familia y espera un hijo, buscando su lugar entre dos mundos.
🎥Exóticas
País: Uruguay, Chile
Dir: Mariana Castiñeiras
Prod: Nicolás Sequeira / María José Díaz Merino
Una especie de ciervo exótico se multiplica sin control en Uruguay. Un guardaparques diseña un plan para frenarlos sin matarlos, mientras una empresaria brasileña que tiene una conexión espiritual con ellos los protege en su estancia y una pareja de productores decide cazarlos para preservar su negocio. ¿Cómo se decide quién vive y quien muere?
🎥Indetectável
País: Brasil
Dir: Marina Vergueiro
Prod: Felipe Tomazelli y Ricardo Martensen
A partir del diálogo entre Marina y su niña de 9 años, la película entrelaza memorias de infancia y presente, 15 años tras su diagnóstico de vih. Con archivos en VHS, traza una línea de la epidemia y muestra que el estigma persiste. Junto a seis mujeres cis y trans, transforman el dolor en arte y hallan en la sororidad feminista un camino de cura.
🎥La Dirección Opuesta
País: Argentina
Dir: Julia Castro
Prod: Fernando Dominguez
Las ruinas nevadas y cubiertas de vegetación del Dr. Ronald Richter son el inicio de la búsqueda de una fuente de energía limpia e inagotable. Esta es una historia olvidada sobre el futuro.
🎥La isla en silencio
País: México
Dir: Mario Trujillo
Prod: Carlos G García
Abraham, Karla y José, tres jóvenes periodistas, evocan la esperanza que llegó a Cuba en 2015 con el acceso masivo a internet: un destello que amplificó sus voces, pero reveló sombras que los empujaron a dejar su país. Entre memoria y exilio, su viaje expone el costo humano de hallar una voz en una isla en silencio, y la resiliencia de quienes, incluso desde lejos, siguen contando historias nacidas en un parque con una frágil señal de Wi-Fi.
🎥Miami Traidor
País: Argentina, Estados Unidos
Dir: Sol Purriños
Prod: Mariano Pozzi
“Miami Traidor” sigue a Tatiana, una bailarina del strip club más icónico de Miami. A través de la lente de su mejor amiga, el documental explora el empoderamiento, la vulnerabilidad y la relación entre realidad y performance. La historia reflexiona sobre la amistad a la distancia, los tabúes sociales y las contradicciones personales.
🎥O Último Guató
País: Brasil
Dir: Thamys Trindade
Prod: Sofia Vontobel
The Last Guató es un documental poético ambientado en el Pantanal brasileño, donde un río separa y conecta a Seu Vicente, el último hablante fluente de su lengua, y a Francisca, una joven maestra. Juntos, luchan por revivir su voz antes de que desaparezca.
🎥Película sin fin, 1995
País: Chile
Dir: Elisa Leiva Anderson
Prod: Elisa Leiva Anderson
Tras la muerte de mi abuela, la abogada de derechos humanos Fabiola Letelier, encontré en su clóset una caja de cintas Hi-8. Las imágenes, filmadas en 1995, son rastros de un documental inconcluso sobre su vida. Al revisarlas, invento finales imposibles: donde archivo e imaginación se entrelazan y despiertan lo que la historia dejó abierto.
En las próximas semanas anunciaremos los proyectos seleccionados en Conectados, Conecta con la Distribución, Taller Conecta con las Series, and Conecta con tus Raíces.
Sobre Conecta
Conecta es un encuentro internacional de industria documental, dirigido a productores/as y realizadores/as latinoamericanos/as con proyectos documentales en desarrollo, montaje, postproducción o finalizados sin estreno comprometido.
En este encuentro participan agentes de industria nacionales e internacionales, entre los que destacan representantes de fondos, mercados y festivales, distribuidores, agentes de ventas, exhibidores, programadores de plataformas y canales de televisón y productores.
Contacto de Prensa
Natalia Raipan | periodista@ccdoc.cl
@copyright Corporación Chilena del Documental CCDoc