QUIÉN ES QUIÉN
Desayuno inaugural donde se reúnen las y los representantes de cada proyecto seleccionado en Conecta con las y los representantes de industria internacionales, para conocerse y compartir en un primer acercamiento.
REUNIONES UNO A UNO
Se trata de reuniones individuales de 20 minutos, especialmente curadas por la organización en base a los intereses de cada institución y proyecto, donde las y los participantes presentan sus proyectos en desarrollo, WIP o terminados, ante las y los más importantes tomadores de decisiones de la industria audiovisual nacional e internacional.
TALLERES
En 2025 se realizarán dos talleres dedicados a profesionales del sector documental, los que serán completamente presenciales y contarán con tutoras de nivel internacional. Este año los talleres de Conecta son:
• Taller Conecta con tus Raíces, para realizadores/as pertenecientes a comunidades indígenas o afrodescendientes de Latinoamérica, con proyectos de largometraje documental, en etapa de desarrollo o en fase inicial de producción. Sus tutoras son Bruni Burres del Sundance Documentary Film Program y Paola Castillo de la Corporación Chilena del Documental CCDoc.
• Gracias a alianza con el Consejo Nacional de Televisión CNTV, Conecta trae como tutor al Taller Conecta con las Series, a Sergio Nakasone, destacado director y productor de televisión y actual Vicepresidente de Producción de Contenidos no guionizados de Warner Bros. Discovery.
AMBOS TALLERES TIENEN SUS CONVOCATORIAS ABIERTAS HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE.
ACTIVIDADES DE NETWORKING
Para promover el intercambio y la vinculación de los/as seleccionados/as, los/as representantes de industria y la comunidad local, se organizan instancias de socialización que tienen lugar por las tardes, durante los cuatro días de Conecta.
DOCS IN PROGRESS FIDOCS + CONECTA
Por quinto año consecutivo, Conecta y FIDOCS, Festival Internacional de Documentales de Santiago, convocan a directoras/es y productoras/es latinoamericanos a participar con largometrajes en etapa de montaje a participar en esta sección.
Quienes sean seleccionados deberán participar en dos etapas: la primera de forma online durante FIDOCS, entre el 19 y 26 de noviembre de 2025; y la segunda será presencial en Santiago de Chile durante Conecta, entre el 9 y 12 de diciembre del mismo año. Estas instancias consisten en asesorías personalizadas a cargo de profesionales de las áreas de montaje, dirección, postproducción, venta, distribución o exhibición, según las necesidades y requisitos de cada obra. La segunda etapa, durante Conecta, consiste en una sesión cerrada donde se mostrará el corte a representantes de la industria chilena e internacional, quienes darán una retroalimentación al equipo del proyecto.
@copyright Corporación Chilena del Documental CCDoc