Del 10 al 13 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la 9ª edición de Conecta, Encuentro Internacional de Industria Documental, en Santiago de Chile. Como cada año, Conecta entregó una serie de premios o reconocimientos, gracias al invaluable aporte de sus más estrechos colaboradores y alianzas. Los premios entregados en la ceremonia de clausura fueron:
Premio IDA
Se premiarán dos proyectos pertenecientes a cineastas latinoamericanos con proyectos en etapa de desarrollo, con un incentivo de 2.500 dólares del equipo de IDA Funds y una membresía por un año en IDA Doc Maker.
Proyectos Ganadores: Anna Borges do Sacramento y Grietas
Premio ADOC
Se premiará un proyecto en desarrollo con una mentoría de dos sesiones a cargo de un miembro de la Asociación de Documentalistas de Chile, cuyo contenido dependerá de las características particulares del proyecto ganador.
Proyecto ganador: Bad Light
Premio Cannes Doc
Se premiará un proyecto en etapa de montaje con dos acreditaciones a Marché du Film, para participar en Cannes Docs 2025 como “Spotlighted Project”. Para proyectos seleccionados en Conecta con la Distribución o Docs in Progress FIDOCS + Conecta.
Proyecto ganador: Hombres perdidos
Premio Cineteca Nacional
Consistente en la realización en el laboratorio digital de la Cineteca Nacional de Chile de 1 minuto de imágenes de archivo libres de derechos, masterización, conformado DCP y 1 prueba de proyección de DCP en sala de cine. Para proyectos seleccionados en el Docs in Progress FIDOCS + Conecta.
Proyecto ganador: La vida que vendrá
Premio DocsMX
Seleccionará un proyecto en desarrollo, producción o montaje de Conecta, para participar en las actividades de su DocsLAB edición 2025.
Proyectos ganadores: El arte de perder el tiempo y Canales Australes
Premio The Whickers
Incentivo de 3.000 libras esterlinas (tres mil libras esterlinas) para un director/a de un proyecto de ópera prima documental en desarrollo, participante en el Pitch The Whickers en Conecta, que serán entregadas al director de la obra.
Proyecto ganador: Fosfo
Premio DocSP
Selección de un proyecto en desarrollo o producción con potencial internacional para coproducir con Brasil, y participar en rondas de negocios y reuniones con representantes de industria, en el marco del DOCSP 2025.
Proyecto ganador: Detrás de la taza
Premio Mediocielo Films
La compañía productora y hub de training, premiará un documental en etapa avanzada de producción o montaje con una asesoría de montaje.
Proyecto ganador: La sed del viento
Premio Primer Corte FIDOCS
Premio en efectivo de USD 1.500 de libre disposición para la finalización de la película.
Mención Honrosa: Hombres perdidos
Proyecto Ganador: Niñas escarlata
Premio Sheffield DocFest
El premio consiste en 2 pases al festival para un proyecto en desarrollo, o producción. A considerar: el premio no significa que el proyecto queda seleccionado en el MeetMarket. Si desea participar en dicha instancia, puede aplicar.
Proyecto ganador: El arte de perder el tiempo
Premio SONAMOS
3 días de mezcla de sonido 5.1 en estudio SONAMOS, equivalente USD 3.000, para ejecutarse durante el año 2025.
Proyecto ganador: La vida que vendrá
Premio Documenta Sur
Selección de un proyecto chileno en desarrollo que provenga de una región distinta a la Metropolitana, para participar en las actividades de formación y asesoría de Documenta Sur en 2025.
Proyecto ganador: El silencio de los teléfonos
Premio Albatros Post
La compañía postproductora premiará un proyecto en estado de montaje o postproducción otorgándole los siguientes servicios: Quality Check profesional con software especializado; Generación de IMF (Interoperable Master Format), un master digital de preservación de la película; y conformado DCP para exhibición en salas.
Proyecto ganador: El arte de la guerra
Premio Sunny Side of the Doc
El premio Sunny Side consiste en 2 acreditaciones gratuitas para Sunny Side of the Doc -del 23 al 23 de junio en La Rochelle, Francia- y una participación gratuita en una de nuestras 7 sesiones de pitching.
Proyecto ganador: La sombra de Yoluja
@copyright Corporación Chilena del Documental CCDoc