Año
Duración
País
Sinopsis
A partir del diálogo entre Marina y su niña de 9 años, la película entrelaza memorias de infancia y presente, 15 años tras su diagnóstico de vih. Con archivos en VHS, traza una línea de la epidemia y muestra que el estigma persiste. Junto a seis mujeres cis y trans, transforman el dolor en arte y hallan en la sororidad feminista un camino de cura.
Director
Marina Vergueiro

Marina Vergueiro es cineasta, poeta y activista de la salud mental y sexual de la mujer. Autora del libro Expuesta, dirigió Cartas Pa’ Mi, sobre amar tras el diagnóstico de vih, y Club del Sello, que ironiza la ignorancia y la negación de la ciencia con afecto y ternura.
Productor
Felipe Tomazelli

Felipe Tomazelli es director, guionista, investigador y montajista. Su más reciente película «El Padre y el Chamán» se estrenó en el Festival de Río y en la Mostra de São Paulo (2025). Es productor ejecutivo y asesor creativo de «Germano Black Society», con apoyos de ProAC-SP, IDFA y Göteborg.
Ricardo Martensen

Ricardo Martensen es productor, director y montajista. Su debut «Cine São Paulo» (2017) ganó en Biarritz. Dirigió «Confisco» (HBO Max) y actualmente desarrolla «Sobre Memoria y Olvido», con apoyos de Sundance, IDFA Bertha Fund y Fondation AlterCiné.
@copyright Corporación Chilena del Documental CCDoc